Contáctenos

info@myobracepanama.com     Telf.: +507 6288-7763

Principales problemas dentales durante la adolescencia

Principales problemas dentales durante la adolescencia

Durante la adolescencia es común tener uno o varios problemas dentales. De hecho, esta etapa suele ser la escogida para comenzar tratamientos como la ortodoncia. Hay muchos factores que intervienen en el desarrollo de problemas dentales entre adolescentes: práctica de deportes, trabajo y estudios, hábitos como el tabaquismo o la erupción de las muelas del juicio…

Durante esta etapa se suele frecuentar más el odontólogo.
Si bien muchos de estos problemas también pueden afectar a adultos, son más comunes y frecuentes durante la adolescencia.

Además en esta etapa los jóvenes suelen cuidar menos sus dientes y encías y ya no cuentan con la supervisión de un adulto. Aunque una buena higiene bucodental diaria es clave para prevenir todo tipo de complicaciones bucales, muchos jóvenes descuidan su limpieza y solamente acuden al odontólogo cuando el problema se encuentra en fase avanzada.

Principales problemas dentales durante la adolescencia

Por causas externas o por malos hábitos, hay diferentes complicaciones dentales que suceden con más frecuencia durante la adolescencia.

  • Tabaquismo. La adolescencia es la etapa donde más gente comienza a fumar. Este hábito es muy perjudicial y puede provocar muchos problemas bucales como la halitosis, así como la decoloración de los dientes.
  • Traumatismos. La práctica de deportes o accidentes de tráfico son factores que exponen a los jóvenes a sufrir traumatismos que pueden fisurar los dientes.
  • Piercings bucales. Entre los jóvenes existe la moda de llevar piercings en los labios, lengua y mejillas. Este tipo de piercings pueden provocar distintas infecciones, sangrado e incluso daño en los nervios.
  • Halitosis. También conocido como mal aliento, puede ser provocado por hábitos como el tabaquismo o por una mala alimentación.
  • Muelas del juicio. Suelen erupcionar a partir de los 16 años, aunque hay pacientes que no llegan a desarrollarlas.
  • Mala alimentación. En la adolescencia es común abusar de la comida basura y de tener una alimentación desequilibrada.
  • Trastornos alimentarios. Durante la adolescencia es cuando hay más casos de trastornos alimentarios como la anorexia y la bulimia. Los vómitos propios de estos trastornos exponen los dientes a ácidos gástricos que debilitan el esmalte.

vía: http://www.covadongabalaguer.es/actualidad/

Leave a Comment

Name*

Email* (never published)

Website

WhatsApp Logo