Contáctenos

info@myobracepanama.com     Telf.: +507 6288-7763

Myobrace

Consejos para que tus hijos mejoren su higiene dental

La Sociedad Americana de Periodoncia nos informa que la gingivitis (primera fase de la periodontitis) no sólo la padecen adultos, sino que también se produce en edades infantiles. Debéis saber que esta es totalmente reversible con unas buenas técnicas de higiene; por ello es importante revisar las bocas de nuestros hijos (incluso cuando son adolescentes) de vez en cuando, fijándonos en sus encías, para poder ir al dentista en cuanto veamos algún cambio o simplemente para insistir en mejorar la higiene.

Os voy a explicar los cuidados que requieren los más peques en función de su edad:

Bebes:

  • El cuidado de la salud oral de los niños debe comenzar desde edades muy tempranas. No penséis que es muy pronto, simplemente desde que el pequeño es un lactante se debe pasar una gasita para limpiar sus encías.
  • En cuanto erupcionan los primeros dientes, estos se deben limpiar con una gasita húmeda o con un cepillo de dientes para bebes (simplemente con agua).

Niños preescolares:

  • Muchos niños pequeños quieren limpiarse ellos solos los dientes. Eso es un buen hábito que deben adquirir, al menos tres veces al día (después de cada una de las comidas principales), pero es importante que los adultos les hagamos la verdadera limpieza y les repasemos después de que ellos se hayan cepillado. Es importante contar con cepillos adecuados, que tienen cabezales pequeños y mangos largos (para que los padres puedan manejarlo bien).
  • Se puede realizar la higiene con o sin pasta dental (ya que la verdadera limpieza ocurre simplemente por la función mecánica del arrastre y del barrido).
  • El uso de colutorio aún no lo recomiendo, ya que sin querer podrían tragárselo.

Niños escolares:

  • En esta época es muy difícil controlar el 100% de su alimentación. La mayoría come fuera de casa y además toma tentempiés a media mañana y media tarde. Es importante que estas meriendas las preparemos nosotros y las hagamos saludables, en donde incluyamos frutas y bocadillos para que muerdan y eliminen las bebidas carbonatadas y azucaradas.
  • El cepillado ha de hacerse con pasta de dientes. Una pequeña cantidad es suficiente (el tamaño de un guisante) y si contiene fluor mejor.
  • El empleo de colutorios bucales con fluor mejorará y terminará con una mejor higiene.
  • Se podría comenzar a usar el uso de la seda dental. Para ello hay pequeños aplicadores que facilitan esta tarea.
  • Para saber si lo están haciendo bien, usar pastillas de eritrosina (reveladoras de placa) ayuda mucho no sólo a los padres, sino que también a los niños para que vean en qué zonas fallan más en su cepillado.

Adolescentes:

  • Esta es la época más difícil de los chavales, pero contamos con una gran ventaja: les importa mucho su imagen pública y su aspecto físico. Por ello apelaremos a su imagen y a su posible halitosis si no mantienen unos correctos hábitos de higiene.
  • Tienen un aumento de su actividad social y el tiempo para ellos siempre es una limitación. Pero podemos ofrecerles llevar con ellos cepillos de viaje o plegables.
  • Por supuesto que recomiendo el uso de colutorio. Para ello habrá que valorar cuál es el mejor y más recomendable para ellos. Hay tantas alternativas que habrá que preguntar a su dentista cuáles son sus mayores necesidades (cuidado de las encías, cuidado de su esmalte…)
  • Al menos una vez al día deben usar la seda dental. El mejor momento es en el cepillado de la noche. Para ello habrá que emplear con ellos un tiempo para que aprendan a tener una buena técnica. Si les resulta difícil, podemos ofrecerles seda con aplicadores, seda enceradas, o Super Floss (que tiene un extremo encerado y rígido que penetra mejor entre los dientes y facilita enormemente la tarea)

Vía: cuida tu boca

CONSEJOS SIMPLES PARA TRATAR EL MAL ALIENTO DE LOS BEBES

Los padres puede controlar de forma relativamente simple el mal aliento de su bebé, algo que si bien no es muy común, genera preocupación, por ello debemos conocer que cuidados tener en cuenta, para prevenir o evitar el problema.

La higiene es la base obviamente, ya que en primer lugar tanto las encías como los dientes del bebé deben recibir un cepillado suave, con un cepillo adecuado o específico, así como también se deberán asegurar de revisar muy bien su boca después de cada comida, para eliminar los restos.

Se deberá tomar como medida constante, mantener la lengua, las encías y los dientes limpios después de una comida o después de beber leche. Otro factor muy importante a tener en cuenta son los objetos o juguetes que el bebé se lleva a la boca, los cuales deberán ser esterilizados a diario o después de su uso.

En el caso de los dedos, cuando el bebé acostumbra chupárselos, con más razón el lavado de manos debe ser frecuente. En lo que respecta a la alimentación el consumo de azúcar, es una causa decisiva en el desarrollo de mal aliento en los bebés, ya que es el alimento de las bacterias en la boca.

La prevención y tratamiento del mal aliento siempre comienza con una buena higiene oral, pero si se encuentra que el origen del mal aliento es bacterial tal vez el especialista recomiende el uso de antibióticos.

La buena higiene oral a partir de la edad más temprana evita el desarrollo del mal aliento, además de afianzarse como habito para toda la vida en el niño augurándole una mejor salud oral.

El control de la flora bacterial oral desde una edad temprana puede prevenir enfermedades graves a futuro, ya que la salud oral se relaciona como origen de varias patologías, según los estudios de los últimos años y cada día aparecen nuevas relaciones.

vía: Odontologos.mx

Myobrace para niños ¡Conocelos!

El Myobrace para Kids™ es un aparato de tres etapas diseñado específicamente para corregir los malos hábitos orales mientras trata los maxilares superior e inferior y los problemas de desarrollo. El Myobrace para Kids™ es más eficaz después que han erupcionado los dientes permanentes anteriores y antes de que haya terminado de mudar los demás dientes deciduos, está disponible en tres tamaños.

 K1

Corrección de los Hábitos y desarrollo de los maxilares

El K1 proporciona corrección de los malos hábitos.  Esta hecho de silicón flexible y listo para adaptarse a cualquier forma de arco y cualquier maloclusión.

Su naturaleza flexible significa que ofrece mejor retención para su uso durante la noche, al dormir.

»

K2

Corrección de los Hábitos y desarrollo de los maxilares

El K2 proporciona desarrollo adicional de la arcada además de la corrección de los malos hábitos.

Presenta una Dynamicore™ o capa interna que es similar al esqueleto de los aparatos de Frankel que ayuda en el desarrollo de la forma correcta de la arcada favoreciendo el alineamiento dental.

»

K3

Corrección de los Hábitos y desarrollo de los maxilares

El K3 proporciona un alineamiento final y sirve de retenedor.

Su consistencia firme dada por el poliuretano que lo constituye proporciona excelente alineamiento dental y retención. La lengüeta está perforada favoreciendo el entrenamiento final de la lengua.
 Vía  myobrace

Dientes de leche

Si piensas que la sonrisa sin dientes de tu bebé es bonita, espera a que sus primeros dientes hagan aparición.

¿Cuándo Salen los Dientes de Leche?

La mayoría de los niños tienen un juego completo de 20 dientes primarios a la edad de 3 años. Fíjate en esta tabla cronológica de dientes para ver el orden en que los dientes salen y a qué edades puedes esperar que aparezcan dientes específicos. Cada niño es diferente, pero usualmente los primeros dientes que salen están localizados en la parte delantera de arriba y de abajo de la boca.

Cuando salen los primeros dientes, algunos bebés pueden tener las encías irritadas o sensibles. Masajear  con cuidado las encías de tu hijo con un dedo limpio, una cucharilla fría o un paño húmedo puede aliviarlo. También puedes darle un anillo de dentición para que lo muerda. Si tu hijo sigue de mal humor y adolorido, consulta a tu dentista o tu médico.

Por qué los Dientes de Leche son Importantes

Los dientes de leche son muy importantes para la salud y el desarrollo de tu hijo. Le ayudan a masticar, a hablar y a sonreír. También guardan espacio en las mandíbulas para cuando salgan los dientes permanentes que están creciendo debajo de las encías. Cuando un niño pierde un diente demasiado pronto, los dientes permanentes pueden moverse hacia el espacio vacío que ha dejado y hacer difícil que otros dientes adultos encuentren sitio para salir. Esto puede causar que se tuerzan o apilen los dientes. Por eso, comenzar con una buena salud oral puede ayudar a proteger los dientes de un niño en décadas venideras.

¿Cuándo Debo Empezar a llevar a mi Hijo al Dentista?


Tan pronto como aparezca el primer diente y no después de su primer cumpleaños. Una visita al dentista a una edad temprana es un «chequeo del bienestar oral del bebé». Además de buscar caries y otros problemas, el dentista puede enseñarte a limpiar los dientes de tu bebé adecuadamente y a manejar hábitos tales como chuparse el dedo. Prepárate mejor para esta primera visita al dentista.

Cómo Cuidar los Dientes de Tu Hijo

  • Empieza a lavarle la boca a tu bebé durante los primeros días después de nacer, limpiándole las encías con una gasa húmeda y limpia o con una toallita. Tan pronto como salgan sus primeros dientes, puede desarrollarse una caries. Los cuatro dientes delanteros de un bebé salen de las encías a los 6 meses de edad, aunque a algunos niños no les sale su primer diente hasta los 12 o 14 meses.
  • Si el niño tiene menos de 3 años, empieza a cepillarle los dientes con suavidad tan pronto como le empiecen a salir, usando un cepillo de tamaño infantil y una cantidad de pasta dental fluorada no mayor a un grano de arroz. Cepíllale los dientes con cuidado dos veces al día (mañana y noche) o sigue las indicaciones de tu dentista o de tu médico. Supervisa a tus hijos cuando se estén cepillando para asegurarte de que usan la cantidad adecuada de pasta de dientes.
  • Si los niños tienen entre 3 y 6 años, utiliza una cantidad de pasta dental fluorada del tamaño de un guisante. Cepíllale los dientes con cuidado dos veces al día (mañana y noche) o sigue las indicaciones de tu dentista o de tu médico. Supervisa a tus hijos cuando se cepillen y recuérdales que no se traguen la pasta de dientes.
  • Hasta que estés cómodo con la idea de que tu hijo se cepille los dientes solo, sigue cepillándole los dientes dos veces al día con un cepillo de tamaño infantil y una cantidad de pasta fluorada del tamaño de un guisante. Una vez que tu hijo tenga dos dientes que se toquen, debes empezar a pasarle la seda dental a diario.

vía http://www.mouthhealthy.org/es-MX/az-topics/b/baby-teeth

Importancia del Fluor

Muchas veces hemos oído y leído de lo aconsejable que es Cepillar Nuestros Dientes a diario, utilizando un Cepillo De Dientes adecuado, generalmente recomendado específicamente en cuanto a tamaños y durezas tras la visita a nuestro Odontólogo, que además nos aconseja de las distintas Técnicas de Cepillado y nos debe realizar revisiones periódicas.

Para poder realizar una correcta limpieza no solo debemos contar con un Enjuague Bucal adecuado, sino que también debemos utilizar una Crema o Pasta Dental que son comercializadas en cualquier tienda, y que permiten mediante un Correcto Cepillado eliminar restos de comida y además prevenir la formación de Caries Dental que posteriormente puede derivar en Dolor de Muelas o cualquier afección que no solo nos genera dolores, sino que nos impide alimentarnos correctamente.

Revisando el empaque de la Pasta Dental encontraremos entonces la leyenda que indica la Presencia de Flúor, siendo este material presente bajo la forma química de Fluoruros, que actúan como una potente resistencia hacia la Caries Dental, debido a que se combinan con los químicos presentes en el Esmalte Dental.

Además es posible encontrar aplicado el Flúor, también en la forma de Fluoruros, y permitiendo actuar de la misma forma que con el Gel Dentífrico, otorgándole la capacidad higénica y resistente a esta enfermedad de los dientes.

Si bien no produce ningún trastorno a la salud cuando es aplicado En Forma Tópica (es decir, en contacto mediante el cepillado con el Esmalte Dental) lo cierto es que no es recomendable su administración Mediante la Ingesta, debido a que es fácilmente incorporado a una gran variedad de Compuestos Biológicos y puede causar distintos efectos adversos.

… de Importancia: http://www.importancia.org/fluor.php

¿Es necesario usar enjuague bucal?

Nuestra higiene bucal siempre ha estado dominada por el uso del cepillo dental 3 veces al día, a esto hay que sumarle el uso apropiado del hilo dental, las visitas periódicas al dentista y por supuesto el correcto uso delenjuague bucal, pero ¿es necesario enjuagarse a diario? Efectivamente, si quieres un complemento para tu proceso de salud dental, lo ideal es que el mismo finalice con un buen enjuague para dientes.

Los enjuagues bucales ayudan a suprimir temporalmente el mal aliento, reducen las bacterias en la boca y la refrescan para que tengas un sabor agradable en tu lengua. Algunos contienen ingredientes activos para ayudar a protegerte de enfermedades orales como la caries o la gingivitis y así puedas tener una sonrisa agradable y que irradie felicidad hacia los demás.

Es necesario que tu higiene dental sea complementada con un correcto uso de un enjuague bucal, el cual puedes adaptar a tus necesidades específicas. La mayoría contienen alcohol, pero actualmente en el mercado hay varios que lo han suprimido, esto disminuye notablemente la sensación de ardor en la boca mientras la protege de agentes no deseados.

Lo ideal es que uses 20 ml de enjuague bucal 2 veces al día (en la mañana y en la noche), agítalo vigorosamente dentro de tu boca durante 30 segundos y luego retíralo completamente. No es recomendable que lo diluyas con agua porque pierde componentes esenciales y efectividad. Incluye también algunas gárgaras y nunca lo ingieras.

Recuerda que el enjuague bucal es un complemento a tu higiene bucal diaria, nunca lo pongas como remedio a alguna enfermedad dental, el mismo sólo es un medio de prevención.

vía: http://www.tuodontologa.com/blog/es-necesario-usar-enjuague-bucal/

WhatsApp Logo