Contáctenos

info@myobracepanama.com     Telf.: +507 6288-7763

Ortodoncia

Myobrace para los niños

Los más pequeños de la casa pueden disfrutar también de la comodidad y la estética de la ortodoncia invisible gracias al sistema MYOBRACE.

Diseñados para corregir la mala oclusión de los músculos de la boca, estimulan al mismo tiempo el crecimiento de los maxilares de una forma adecuada, previniendo posibles complicaciones bucales en el futuro. MYOBRACE es un aparato de ortodoncia infantil en tres etapas diseñado para corregir los malos hábitos orales mientras trata los problemas de desarrollo de los maxilares superior e inferior.

MYOBRACE supone una avanzada técnica en ortodoncia infantil, ya que acompaña y favorece el correcto desarrollo bucodental de los niños, previniendo maloclusiones y, en la mayoría de los casos, la necesidad de un tratamiento de ortodoncia en el futuro. Los aparatos de MYOBRACE tienen tres tamaños,K1, K2 y K3, dependiendo de la edad y el desarrollo de cada paciente.

MYOBRACE2

MYOBRACE K1: Fabricado en silicona flexible y adaptable a cualquier forma de arco bucal y cualquier maloclusión. El K1 corrige malos hábitos tales como mordida abierta, profunda o maloclusión. Debe usarse durante 1 hora diariamente y durante toda la noche.

MYOBRACE K2: El segundo aparato proporciona un desarrollo adicional de la arcada y sigue corrigiendo los malos hábitos. Incluye una capa interna similar a la de los aparatos de paladar convencionales que favorece el alineamiento dental. Debe usarse durante 1 hora diariamente y durante toda la noche.

MYOBRACE K3: Fabricado en poliuretano, proporciona un excelente alineamiento dental y retención, es el último de los aparatos y debe usarse durante 1 hora diariamente y durante toda la noche.

Los aparatos de MYOBRACE para Kids™ entrenan además la lengua para colocarse en su posición correcta contra el paladar, re-entrena la musculatura oral y ejerce fuerzas ligeras e indoloras para alinear los dientes como sistema de ortodoncia infantil. MYOBRACE es más efectivo cuando los dientes permanentes están empezando a erupcionar, en las edades comprendidas entre los 5 y los 10 años.

 

Vìa :cristinaviyuela.com

El Bullying en los niños con mal posición dental

Molestar o bromear es un acontecimiento diario en la niñez, puede llegar a ser muy perjudicial para la personalidad de los niños, los efectos pueden ser muy profundos y perdurar mucho tiempo hasta ser superados y llegan a tocar o modificar la psicologia del niño.

Los niños que son persistentemente molestados disminuyen las relaciones sociales y  personalidad de naturaleza sumisa e insegura. Desgraciadamente la apariencia física es el factor principal para molestar o ridiculizar, hacerlo por la apariencia de los dientes o del perfil es común, muy doloroso y perturbador para el infante, se puede decir que la mal posción de los dientes puede dar inicio a bullying.

Afortunadamente esta comprobado que rápidamente hay un marcado aumento en la autoestima, seguridad, personalidad y relaciones sociales de los niños debido al cambio en la posición de sus dientes gracias a los tratamientos ortodonticos tempranos, estos pueden iniciar desde que erupcionan los primeros dientes permanentes o inclusive antes cuando hay problemas con el crecimiento de los huesos faciales o por malos hábitos como chupeteo de dedo, con tan solo colocar los aparatos los chicos se sienten comprendidos, apoyados por sus padres y familiares, consideran los brackets o mas comúnmente llamados frenos como una moda lo cual los lleva a ser populares entre sus compañeros así aumenta su seguridad y autoestima, al ver día a día los avances en la posición de sus dientes hace que se sientan mas felices y sonrían mas.

En un estudio realizado a padres de escolares se encontró que la mayoría buscaban tratamiento temprano  porque les preocupaba la apariencia de los dientes de sus hijos, mas de la mitad lo hacia por que se burlaban de ellos y otro buen porcentaje porque sus propios hijos se lo pedían.

Las ventajas de realizar un tratamiento temprano en niños no solo se limita a la autoestima y apariencia, también ayuda a tener tratamientos ortodonticos mas cortos y terminados a mas temprana edad con resultados rápidos y efectivos, reduce en gran cantidad la tendencia que tienen los dientes a recidivar o desalinearse con el tiempo, mejora el lenguaje, disminuye problemas de la articulación temporomandibular, muchas veces evita los tratamientos quirúrgicos por crecimientos excesivos de mandíbula o maxilar, en general mejor función masticatoria y salud bucal.

vía: http://www.ortodonciamayorga.com/el-bullying-en-los-ninos-con-mal-posicion-dental/

¿Cómo explicarle a tu pequeño qué es una caries?

Caries. Esa es la palabra que nadie quiere escuchar en el consultorio del dentista. Una caries aparece cuando hay un deterioro o una ruptura en el diente. La caries es un orificio en los dientes, que puede volverse más grande y profundo con el paso del tiempo. Las caries también se denominan erosiones y si tienes una caries, es importante que te la reparen.

¿Por qué se le hizo un agujero a tu diente? Culpa al sarro. El sarro es una sustancia pegajosa formada mayormente por gérmenes que causan caries. La bacteria que vive en la boca fabrica ácidos y cuando el sarro se pega de tus dientes, los ácidos pueden comer la capa superficial de los dientes llamada esmalte dental.

Si no vas al dentista, el ácido puede continuar dañando el esmalte dental, y la parte interior del diente puede comenzar a deteriorarse. Si alguna vez has tenido un dolor de dientes o has escuchado a un adulto quejarse de dolor, es posible que se deba a que tienes una caries en el interior del diente, donde se encuentran las terminaciones de los nervios. ¡Ay!

Tu dentista te examinará los dientes con cuidado y tomará radiografías. Si el dentista descubre que tienes una caries, la podrá reparar extrayendo la parte deteriorada del diente con una herramienta perforadora especial. Después, el dentista rellenará el agujero del diente con un material especial. Lo que te ponen en el agujero se llama «empaste».

¿Duele? A veces duele, pero el dentista puede darte anestesia. La anestesia es un tipo de medicina que duerme el área alrededor del diente con problemas mientras te arreglan la caries.

Sólo 10% de los adultos tienen hábitos dentales saludables

 Hay algunos hábitos básicos que pueden mejorar la salud, pero muchos de nosotros decimos que estamos demasiado ocupados para hacerlo.

Los resultados de una encuesta publicada en marzo indican que sólo el 12 por ciento de los adultos practican regularmente todos estos hábitos saludables: buena nutrición, ejercicio y cuidado bucal. De los que aparece una excusa para no seguir adelante con los hábitos saludables, la causa más común se dice que es una falta de tiempo.

Dos conductas de salud no se practica regularmente se identifican con mejorar la salud cardiovascular:

El  80 por ciento de los adultosque respondieron a la encuesta dicen que comer por lo menos nueve porciones de frutas y verduras al día es una lucha; Alrededor del 60 por ciento dice que es difícil conseguir los niveles recomendados de ejercicio (por lo menos 150 minutos por semana de actividad física moderada, como caminar a paso ligero).

La encuesta también mostró que el 25 por ciento no son la práctica regular de una rutina saludable de higiene bucal: cepillarse dos veces al día y usar hilo dental al menos una vez al día.

Hubo algunas buenas noticias, sin embargo. La encuesta mostró que el 90 por ciento  están en el modo de pensar para mejorar su salud. Incluso los cambios incrementales pueden tener un importante impacto a largo plazo de la salud. Se promueve un simple conjunto de soluciones que se centran en mejorar la nutrición, actividad física y salud de los niños.

Tanto si se trata simplemente agregando una caminata enérgica de 30 minutos de su día, comer algunas frutas y más verduras en sus comidas, equilibrar las calorías y la actividad física para lograr un peso corporal saludable, o la creación de hábitos de higiene bucal de rutina contribuye de un estilo de vida sano en general.
El cuidado de la boca se puede lograr con unos sencillos pasos:

Cepille sus dientes dos veces al día con una crema dental con flúor aceptada. Reemplace su cepillo dental cada tres o cuatro meses, o antes si las cerdas están desgastados. Un cepillo de dientes gastado no va a hacer un buen trabajo de limpieza de los dientes.
Limpie entre los dientes diariamente con hilo dental o un limpiador interdental. Los dientes que causan la descomposición de bacterias aún persisten entre los dientes donde las cerdas del cepillo no puede alcanzar. Esto ayuda a quitar la capa pegajosa llamada placa en los dientes y las partículas de comida entre los dientes y debajo de la línea de la encía.
Coma una dieta balanceada y limite los refrigerios entre comidas.

Influencia de la prótesis en la estética facial

La estética facial asociada con los dientes ha preocupado a la sociedad desde la antigüedad. El temor al rechazo social por cambios de forma, color o mal posiciones dentales, puede producir un gran impacto psicológico en los pacientes.

Desde civilizaciones antiguas, los egipcios practicaban prótesis dentales con sentido estético que trataban de reponer las piezas perdidas. Se han descubierto momias con rasgos de haber recibido tratamientos dentales cómo incrustaciones en los dientes utilizando oro, plata y diamantes, lo que constituía un signo de poder y belleza. Esta tendencia continuó usándose en la antigüedad ya no solo por estética, sino como tratamiento para las afecciones bucales, de ahí que comenzaran a valorarse en este campo conceptos de belleza y estéticadental como sinónimo de bienestar y salud bucal.

El papel de la estética en el sector de la salud y en el nuestro específicamente, es fundamental. Tanto la forma del tratamiento como el trato que se le ofrezca al paciente son elementos de gran importancia para lograr el bienestar bio-psicosocial del individuo o de las poblaciones que tratamos. Precisamos que este tema debe tratarse con un enfoque multidisciplinario. Se trata de ubicar el tratamiento dental estético en la medicina social que ha evolucionado enfatizando los factores sociales del proceso salud-enfermedad. Por ello la medicina social desplaza su interés a la promoción de salud, entendida no como ausencia de enfermedad, sino como estado de bienestar humano, donde se interrelacionan el buen estado físico y el psíquico. La evolución de este concepto tiende a una valoración de la actitud del hombre respecto a su salud.

estetica facial

Precisamos que este tema debe tratarse con un enfoque multidisciplinario. Se trata de ubicar el tratamiento dental estético en la medicina social que ha evolucionado enfatizando los factores sociales del proceso salud-enfermedad. Por ello la medicina social desplaza su interés a la promoción de salud, entendida no como ausencia de enfermedad, sino como estado de bienestar humano, donde se interrelacionan el buen estado físico y el psíquico. La evolución de este concepto tiende a una valoración de la actitud del hombre respecto a su salud.

estetica facial1

En la actualidad el tratamiento dental estético se facilita y a la vez se hace más exigente por la introducción de nuevos materiales y técnicas. La preocupación y responsabilidad del odontólogo moderno incluye los recursos para mejorar el aspecto dental del paciente, lo cual fomenta el bienestar emocional y social del individuo.

En el mundo civilizado moderno estéticamente consciente, generalmente los dientes blancos, contorneados y alineados fijan el estándar de belleza. Esto no sólo se juzga atractivo, sino que también señala la salud nutricional, la autoestima, el orgullo higiénico, la situación económica y la sexualidad.

Es por ello que cada una de nuestras especialidades estomatológicas buscan soluciones a los inconvenientes estéticos de algunos de nuestros procederes. Así tenemos que por ejemplo para la ortodoncia, tradicionalmente se emplea aparatología de metal, en la actualidad se han creado soportes transparentes y del color de los dientes. Para la cirugía maxilofacial se perfeccionan los materiales que permitan mantener los principios estéticos a la par con los funcionales evitando cicatrices antiestéticas.

Para las prótesis anatómicas de ojo, nariz, oreja o cara (somatoprótesis) que rehabilitan al paciente fundamentalmente en el aspecto estético, se han creado materiales especiales y específicos como algunos tipos de siliconas, que permiten lograr satisfactoriamente aspectos como color, brillo, forma o consistencia.

En la atención estomatológica general tenemos que para alteraciones en las que se muestran los dientes con serias afectaciones del color, como la amelogénesis imperfecta o la decoloración por tetraciclinas, que hasta hace pocos años solo dejaban al paciente la opción de acostumbrarse, hoy día, luego de años de búsqueda contamos con métodos de blanqueamiento eficaces capaces de devolverle al paciente su sonrisa.

Es ya sabido que la mayoría de los pacientes que acuden a nuestra consulta no sólo van en busca de conseguir un buen funcionamiento de su boca, sino también con el propósito de obtener una estética adecuada; pero la estética surge mediante la validez consensual y la belleza siempre radica en el ojo de quien la mira. Aunque todos los pacientes desean una correcta restauración de su boca y una belleza impecable, esta última no es igual en todas las mentes o conciencias. Los valores estéticos para cada individuo cambian y son muy relativos, estos pueden variar en dependencia de factores como la edad, el sexo, el nivel cultural o las condiciones socioeconómicas.

Conocer estos valores y constatar la influencia en su comportamiento, nos ayuda a orientar nuestro trabajo educativo y labor preventiva de manera que se ajusten a las necesidades existentes, lo que nos garantiza gran parte del éxito.

estetica dental2

Rehabilitación estética mediante prótesis dental.

Las afecciones estéticas dentales tienen gran repercusión psicosocial en nuestra población. El determinarse los dientes como la región de la cara más observada, así como que el mayor número de personas al presentar alguna afección en los mismos evite conversar con conocidos o amigos para que no noten el cambio, así lo demuestra.

En relación con las prioridades y preferencias con respecto a tratamientos y estética dentales respectivamente, encontramos que la mayor cantidad de personas prefiere atenderse el diente dañado antes que cualquier otra afección, así como que prefieren conservar sus dientes de aspecto natural a pesar de cualquier tendencia de la moda, a la que es más susceptible la población más joven.

En general en la población las alteraciones estéticas de mayor prevalencia son las de origen traumático lo que nos demuestra, una vez evidenciada la repercusión de estas alteraciones, la necesidad de aumentar nuestros esfuerzos para su prevención, como se ha venido planteando desde hace ya varias décadas por estudiosos del tema, además de enfatizar nuestra labor educativa, tanto en el aspecto cognoscitivo de dichas lesiones como en el de la conducta a seguir ante ellas. Esto limitaría el daño tanto físico como psíquico del paciente y haría más fácil y menos traumático el trabajo del estomatólogo general integral.

vía espident

Diente lastimado ¿Qué hacer?

¿Cómo sé si necesito un tratamiento?

Al igual que con cualquier traumatismo bucal, debe consultar a su odontólogo de inmediato para determinar si es necesario realizar un tratamiento. Su odontólogo examinará el área afectada y, probablemente, tome algunas radiografías.

Si siente dolor a causa de un diente roto, quebrado o astillado, tome un analgésico de venta libre. De ser posible, guarde la parte del diente que se ha roto y llévesela al odontólogo.

Si perdió un diente por un golpe o accidente, lleve el diente a su odontólogo lo antes posible. Probablemente, el diente se pueda volver a colocar en la boca mediante un procedimiento llamado reimplantación.

Tratamiento odontológico para:

Dientes astillados: si no siente dolor y la astilla es pequeña, usted deberá decidir si se hará reparar ese diente, cómo y cuándo. Según el tamaño de la astilla, el odontólogo lo alisará o corregirá cosméticamente. Otras opciones incluyen revestimientos, coronas y restauraciones. Si una restauración o un diente artificial se astilla, hay que reemplazarlo.

Dientes rotos o quebrados: los dientes rotos y quebrados deben ser reparados lo antes posible para evitar daños mayores. En ocaciones será necesario realizar un tratamiento de conducto radicular o la extracción del diente. Si la fractura afecta al esmalte y a la dentina del diente, el mejor tratamiento suele ser una corona. Tenga en cuenta que las fracturas no siempre son visibles, aún en las radiografías. Los síntomas suelen ser: dolor al masticar y sensibilidad a los alimentos y líquidos fríos o quizás calientes, así como al aire. Con el trascurso del tiempo, esos síntomas pueden acentuarse.

Dientes perdidos por golpes o accidentes: la clave para volver a insertar satisfactoriamente un diente es reimplantarlo en el alvéolo lo antes posible. Con cada minuto que pasa, mueren más células en la raíz del diente. De ser posible, no toque el diente y acuda al odontólogo lo más rápidamente posible. Recoja el diente por la corona únicamente y no deje que se seque colocándolo en agua o leche. La reimplantación dentro de los primeros 30 minutos ofrece las mayores probabilidades de éxito, que siguen siendo importantes hasta dos horas después. Quizá sea necesario hacer un tratamiento de conducto radicular una a dos semanas después de que el diente se haya estabilizado.

Los dientes perdidos, independientemente de sí han sido extraídos por un odontólogo o perdidos por accidente, deben ser reemplazados. De esta manera, evitará los siguientes problemas: dificultades en la masticación y el habla, cambio de posición de los dientes restantes, trastornos de la articulación temporomandibular (ATM) provocados por la masticación intensa ese lado con más dientes y la consecuente debilitación del hueso mandibular. Las opciones para reemplazar los dientes perdidos son: puentes, prótesis dentales e implantes.

Mandíbula fracturada: si sospecha que alguien tiene la mandíbula fracturada, no lo mueva. Asegure la mandíbula en su lugar con un pañuelo, una corbata o una toalla atada alrededor de la misma y sobre la cabeza. Utilice compresas frías para reducir la hinchazón, si se presenta. Diríjase inmediatamente a la sala de emergencias de un hospital o llame a su odontólogo.

Vía Colgate

Desorden temporomandibular: signos y síntomas

¿Qué es la alteración de ATM?

La alteración de la articulación temporomandibular (ATM), ocurre cuando la bisagra que conecta el maxilar superior y la mandíbula inferior no trabaja correctamente. Esta bisagra es una de las articulaciones más complejas del cuerpo, es responsable de abrir y mover la mandíbula inferior hacia delante, atrás y de lado a lado. Todos los problemas que impiden el trabajo normal de este sistema complejo de músculos, ligamentos, discos y huesos, se agrupan bajo la denominación de alteración de ATM. Con frecuencia, la alteración de ATM se siente como si la mandíbula saltara o tronara o se atorara por unos segundos. A menudo, es imposible de determinar la causa exacta de esa falta de alineación.

¿Cuáles son los síntomas de la alteración de ATM?

Las alteraciones de la ATM presentan varios síntomas y señales. Es difícil saber con certeza si uno padece de alteraciones de ATM o no, porque sus síntomas también son indicadores de otros problemas. Su odontólogo emitirá el diagnóstico correcto por medio de su historia clínica y odontológica completa, el examen clínico y la toma de radiografías apropiadas. Algunos de los síntomas de alteración de ATM más comunes son los siguientes:

  • Dolores de cabeza (frecuentemente parecidos a las migrañas), dolor de oídos, y dolor y presión por debajo de los ojos.
  • Un chasquido o tronido al abrir o cerrar la boca.
  • Dolor ocasionado por el bostezo, al abrir la boca ampliamente o masticar
  • Mandíbulas que se «traban», se cierran o se salen del lugar.
  • Molestias dolorosas en los músculos de la mandíbula.
  • Un cambio repentino en el modo en que los dientes superiores e inferiores encajan unos sobre otros.

¿Cómo se trata la alteración de ATM?

Si bien no hay una única cura para la alteración de ATM, hay diferentes tratamientos a seguir que reducen los síntomas en forma significativa. Su odontólogo puede recomendarle una o más de las siguientes sugerencias:

  • Intente eliminar el espasmo muscular y el dolor aplicando calor húmedo o tomando medicamentos miorelajantes, aspirinas u otros analgésicos de venta libre o drogas antiinflamatorias.
  • Use un aparato, a veces denominado placa de mordida o tablilla, para reducir los efectos dañinos de apretar los dientes excesivamente y rechinarlos. Hecho a medida para su boca, el aparato se desliza sobre los dientes superiores y evita el rechinado contra los inferiores.
  • Aprenda técnicas de relajación para ayudarlo a controlar la tensión muscular sobre la mandíbula. Su odontólogo puede sugerirle la consulta con algún especialista para eliminar el estrés.
  • Cuando las articulaciones mandibulares se ven afectadas y los otros tratamientos no han podido solucionar el conflicto, se recomienda la cirugía.

Vía Colgate

WhatsApp Logo