Contáctenos

info@myobracepanama.com     Telf.: +507 6288-7763

Ortodoncia

Me están saliendo las muelas del juicio

Hay muelas que en vez de levantarse y ponerse a trabajar de muela, se acuestan a dormir. Algunas duelen, molestan y hasta perjudican a su vecina. Como la vida misma.

Me está doliendo…

¿Qué está pasando? ¿Qué puedo hacer?

Respuesta: ir al dentista.

El tercer molar en erupción: un paseo, un viaje, una odisea al fondo de la boca.

El tercer molar o muela de juicio, erupciona entre los 18 y 26 años de edad aproximadamente. Dependiendo de la disponibilidad de espacio en el arco dental, de su angulación y de su posicionamiento en el maxilar, la muela puede presentar, mas o menos, las siguientes situaciones:

1. Erupcionar y posicionarse en el arco dental sin dar lugar a ningún tipo de síntoma en su proceso eruptivo e irrupción en el ambiente bucal. Se presenta en la boca, se acomoda con normalidad y naturalidad, y ¡ya está!, simple. No pasó nada.

2. La muela está retenida en el maxilar, sumergida totalmente en el hueso maxilar, o sumergida en parte en hueso y en parte en encía. La encía lo cubre todo por completo. En la boca no es posible verla, no se visualiza. Solo se puede conocer su existencia mediante una radiografía. La muela no hace contacto con el ambiente bucal. La muela no sale y posiblemente no lo haga nunca.¡Nunca se presentará!, simple, pero… puede haber problemas…, con el tiempo…

3. La muela entra en contacto con el ambiente bucal. Es posible que no se vea, pero sí ha perforado la encía lo suficiente como para que penetren bacterias. La muela puede adoptar distintas malposiciones y angulaciones aberrantes que sumadas a la falta de espacio impidan su correcta y rápida acomodación.

Tercer molar

Tercer molar inferior izquierdo con ganas de salir a trabajar, pero se encuentra bloqueado y no encuentra su camino. Con un toque deortodoncia se podría desbloquear; pero ¿vale la pena? o ¿sería mejor extraerlo? Hay que valorarlo.

Durante la fase eruptiva, la encía rodea la corona de la muela como un capuchón. Cuando la muela aflora totalmente, ese capuchón va disminuyendo hasta desaparecer.

El proceso eruptivo se puede complicar y también demorar durante más tiempo de lo normal. Pueden pasar años sin que la muela termine de acomodarse.

Durante todo ese tiempo, la muela puede sufrir etapas eruptivas y etapas pasivas. Mientras tanto, pueden aparecer infecciones del capuchón de encía que rodea la muela.

La invasión, colonización e infección bacteriana de ese capuchón genera lo que se llama una pericoronitis.

Peri: alrededor, coron, se refiere a corona, itis: inflamación. Inflamación alrededor de la corona dental

Vía: http://www.juanbalboa.com/

Tratamientos restauradores: Curiosidades sobre la endodoncia

Hoy pasaremos a explicar algunas curiosidades sobre la endodoncia. Quizás algunas las conozcas y otras no, pero seguro que al terminar el artículo habrás aprendido algo nuevo. ¡No te lo pierdas!

Lo que siempre quisiste saber sobre la endodoncia

  • ¿Quién se encarga de realizar la endodoncia?

Todos los odontólogos han recibido en la Factultad de Odontología la formación en endodoncia, pero lo ideal será que siempre, aquellos casos que revistan una mayor complejidad, sean tratados por endodoncistas, especialistas en el tratamiento de conductos gracias a una formación académica adicional.
Los dentistas especialistas en endodoncia han sido entrenados en técnicas avanzadas, por lo que podrán ofrecer una mejor calidad de su servicio, obteniendo así una mayor tasa de éxitos en el tratamiento de los conductos.

  • ¿Para qué se necesita un tratamiento de conductos?

En ocasiones, la pulpa dental se inflama o llega a infectarse. Esta problemática puede ser motivada por caries profundas o traumatismos en el diente.

  • ¿Qué síntomas nos indican que debemos tratar el nervio del diente?

La sintomatología que se debe tener en cuenta incluye dolor, sensibilidad prolongada al calor o al frío, decoloración dental y flemón en las encías cercanas. Pese a esto, en ocasiones cursa de forma silenciosa.

  • ¿Cómo puede salvar el diente la técnica de endodoncia?

La endodoncia se encarga de eliminar la pulpa infectada, también de limpiar de forma cuidadosa y conforma el conducto radicular, para terminar sellando el espacio mediante gutapercha. Después, el dentista puede colocar restauraciones como incrustaciones dentales u otro tipo de restauración para que se proteja de la fractura, lo que devolverá al diente a la función completa.

  • ¿Causa dolor?

Este tratamiento dental se realiza mediante anestesia, por lo que no será molesto. Pese a que muchos pacientes tengan mucho dolor antes de que vean al endodoncista, la gran mayoría de estos dicen que el dolor tiende a desaparecer y hace que se sientan cómodos durante la técnica.

Una vez pasan los primeros días después del tratamiento de conductos, el diente se puede sentir sensible, sobre todo si existía dolor o infección antes del procedimiento. A fin de aliviar las molestias después del tratamiento, el endodoncista pasa a prescribir una medicación analgésica.

 

 

Encias que sangran con frecuencia ¿A qué se debe?

¿Es normal que me sangren las encías?

A muchas personas les sangran las encías cuando se lavan los dientes y pueden pensar que sus encías son muy sensibles y que es algo normal, pero lo cierto es que no es así. El sangrado de encías es el síntoma más común de las enfermedades periodontales.

La Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) explica que, habitualmente, las enfermedades de las encías o enfermedades periodontales no tienden a causar dolor o malestar intenso, y  las personas pueden desarrollarlas sin darse cuenta. La gingivitis y la periodontitis son las dos principales enfermedades periodontales. Según cual sea la enfermedad, el problema puede ser más o menos complejo, por tanto, una vez que se detecte debe corregirse cuanto antes.

“Las enfermedades periodontales son patologías que afectan al periodonto, es decir, a los tejidos que sostienen a los dientes, son patologías infecciosas, causadas por bacterias. Hay dos grandes grupos de enfermedades periodontales. Cuando se afecta únicamente la encía, causando un proceso inflamatorio reversible, se denomina gingivitis”, tal y como describe la SEPA.

La periodontitis (comúnmente conocida como “piorrea”) se inicia cuando la gingivitis se mantiene mucho en el tiempo y, a su vez, se dan otros factores (genéticos, ambientales, locales,…). En este caso, además de la inflamación de la encía se produce una destrucción más profunda de los tejidos de soporte: hueso alveolar, ligamento periodontal y cemento del diente.

Principales factores de riesgo

El principal causante de las enfermedades periodontales es la acumulación de placa bacteriana en dientes y encías, sobre todo e inicialmente en el área interdental y en el margen gingival. Otros factores de riesgo importantes son el tabaco, una dieta poco saludable, factores genéticos, el estrés o el consumo excesivo de alcohol.

Por otro lado, existe una relación entre las enfermedades periodontales y determinadas enfermedades sistémicas como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, las enfermedades respiratorias y algunas complicaciones durante el embarazo; como se recoge en el Atlas de la Salud Bucodental.

¿Cuál es su tratamiento?

La Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) describe los distintos tratamientos posibles:

  • Tratamiento de la gingivitis:

La Profilaxis profesional limpia las bacterias que se han acumulado en la boca, mediante la eliminación de la placa y el sarro acumulado. Este tratamiento lo realizan los profesionales odontológicos, tanto el higienista dental, como el dentista o el periodoncista.

Es fundamental una higiene bucal del paciente en casa, con el uso de productos que incluyan antisépticos de uso diario como el CPC, y realizar la higiene interdental con hilos, sedas dentales y cepillos interdentales.

  • Tratamiento de la periodontitis:

En una primera fase básica del tratamiento, se eliminarán las bacterias de las bolsas  periodontales, mediante un raspado y alisado radicular que supone limpiar las bacterias, la placa y el sarro de las raíces de los dientes.

Esta fase puede acompañarse del uso de antibióticos y clorhexidina, para el control de la carga microbiana y evitar las recidivas de la enfermedad. Asimismo, mantener una buena higiene bucal, incluyendo la higiene interdental, es fundamental.

En enfermedades agresivas o avanzadas, es necesario realizar una segunda fase de cirugía periodontal, que consistirá en acceder a esas bolsas periodontales profundas.

La enfermedad periodontal puede ser ampliamente prevenida a través de una higiene bucodental apropiada. Para ello, es necesario el uso de medios mecánicos y medios químicos:

  • Medios mecánicos: el cepillado es la base de la higiene bucal, pero es necesario el uso diario de elementos de higiene interdental como hilos, sedas dentales, cepillos interdentales e irrigador bucal.
  • Medios químicos: los antisépticos de uso diario como el CPC en pastas dentífricas y colutorios ayudan a controlar la placa bacteriana o biofilm causante de las enfermedades de las encías, además de aportar diferentes propiedades según su composición.

Por último, es necesario realizar revisiones periódicas en la clínica dental para detectar la enfermedad periodontal u otros problemas en sus estadios precoces y adoptar las medidas más adecuadas para controlarla.

Ortodoncia Miofuncional como solución al incorrecto desarrollo facial

  • Ortodoncia_miofuncional

Ortodoncia Miofuncional

La disfunción del tejido blando afecta al desarrollo facial y dental

El 75% de la población en crecimiento muestra signos de maloclusión e incorrecto desarrollo facial.

¿Cuales son las causas?

Los hábitos que incluyen respiración bucal, posición y función lingual incorrecta y actividad de deglución incorrecta, restringen el desarrollo de los maxilares y de la cara, dejando un espacio insuficiente para los dientes. La corrección de estos malos hábitos mejora la salud en general y permite a los niños alcanzar un desarrollo facial adecuado y alcanzar su mayor potencial genético.

La posición lingual incorrecta restringe el desarrollo del maxilar superior causando el apiñamiento de los dientes.

Ortodoncia Miofuncional

La deglución atípica restringe el desarrollo mandibular causando el apiñamiento de los dientes.

Ortodoncia Miofuncional
Ortodoncia Miofuncional

Cómo funciona

Se usa un sistema de aparatos de MRC ( Myofunctional Research Co.) para corregir los hábitos miofuncionales en los niños en crecimiento, este sistema ha probado su éxito en la corrección de estos problemas sin Brackets. Este tratamiento también puede llevar a un mejor desarrollo facial en los niños en crecimiento. La clave para este tratamiento es corregir la posición y la función de la lengua, lograr una correcta respiración nasal y entrenar a los músculos orales para que funcionen correctamente.

Los aparatos de Myobrace ® entrenan efectivamente a la lengua para que se posicione correctamente en el maxilar superior, reentrenan a la musculatura oral y ejercen una fuerza leve para expandir las mandíbulas y alinear los dientes.

Ortodoncia Miofuncional

Objetivos del tratamiento.

Los objetivos del tratamiento van mas allá de enderezar los dientes, vamos a conseguir un desarrollo facial armónico y un cambio postural correcto, permitiéndoles desarrollarse apropiadamente y alcanzar su mayor potencial genético

  • Respirar por la nariz.
  • Labios juntos en posición de descanso.
  • Corregir la posición de la lengua.
  • Ninguna hiperactividad de los músculos del labio inferior al tragar.
  • Un óptimo desarrollo facial.
  • Oclusión de clase 1.
  • Dientes bien alineados.
  • No se requieren retenedores.
Ortodoncia Miofuncional
Ortodoncia Miofuncional

Educación del paciente

El exito del tratamiento depende de que el niño corrija sus malos hábitos miofuncionales . El nuevo material educativo de MRC educa directamente a los niños y se asegura de que entiendan que sus malos hábitos miofuncionales son sus problemas y ellos deben resolverlos. Este enfoque mejora ampliamente la motivación y la conformidad y produce resultados en el tratamiento que exceden las expectativas anteriores.

Ortodoncia Miofuncional

El Sistema Myobrace ® no solo endereza los dientes, sino que también trata las causas de que los dientes estén en una mala posición y el desarrollo facial incorrecto.

Los aparatos Myobrace entrenan a la lengua para que se posicione correctamente en el maxilar superior, estimula los patrones de respiración y la correcta deglución,reentrenan a la musculatura oral y ejercen una fuerza leve para expandir los maxilares y alinear los dientes. El efecto de la correcta posición lingual y el Dynamicore TM corrigen la forma del arco y mejoran la alineación de los dientes.

Los principios detrás de la disfunción de los tejidos blandos son bastante básicos.  Cuando la lengua descansa de manera natural contra el paladar y el paciente respira por la nariz, el maxilar superior se desarrolla normalmente.  Cuando la lengua no está contra el paladar y el paciente respira por la boca, el arco maxilar no se desarrolla transversalmente quedando angosto y se produce el apiñamiento.

El identificar esta disfunción de los tejidos blandos y el corregirla permite un mejor tratamiento con la Ortodoncia Miofuncional.

http://spanish.myoresearch.com/

Ortodoncia Miofuncional

CUIDADO BUCAL DE ADOLESCENTES

  • adolescente

¿Cómo pueden los adolescentes mantener los dientes brillantes y saludables?
La mejor forma de que disfruten de una sonrisa y dientes saludables es continuar con los buenos hábitos bucales adquiridos durante la primera infancia. Cuando se utilice aparatos dentales u otro tratamiento de ortodoncia, es importante:

  • Cepillarse por lo menos dos veces al día con una pasta de dientes con flúor aceptada por la Asociación Dental Mexicana para eliminar la placa, ya que esta es la causa principal de las caries dentales y de la enfermedad de las encías.
  • Utilizar hilo dental para eliminar la placa depositada entre los dientes y debajo de la encía. Si la placa no se elimina diariamente, es posible que se endurezca y se convierta en sarro (una acumulación amarillenta, dura y antiestética).
  • Limitar el consumo de almidones y azúcares, especialmente, los alimentos pegajosos
  • Usar enjuague bucal
  • Visitar al dentista regularmente para que realice revisiones y limpiezas profesionales

¿Qué cuestiones dentales especiales debe conocer el adolescente?
Algunos problemas dentales ocurren en la adolescencia. Informarse mejor sobre temas de salud bucal facilita la toma de decisiones inteligentes.

La ortodoncia: muchos preadolescentes y adolescentes requieren aparatos dentales para corregir dientes apiñados o girados en relación con los arcos dentales. Los dientes que no se acomodan correctamente presentan mayores dificultades a la hora de mantener la limpieza, corren mayor riesgo de ser perdidos precozmente y provocan tensión adicional en los músculos que participan en la masticación. Una evaluación ortodontica determinará si necesita aparatos dentales y qué tipo de tratamiento es adecuado para usted. Si utiliza aparatos dentales, debe prestar especial atención a la limpieza correcta de los dientes.

Los protectores bucales: si practica deportes, los protectores bucales son fundamentales para proteger su sonrisa. Estos dispositivos normalmente cubren los dientes superiores y están diseñados para evitar la fractura de los dientes, las heridas en los labios y otros daños en la boca. Si utiliza aparatos dentales u otros dispositivos dentales fijos (como puede ser un puente) en la mandíbula, su dentista puede sugerir un protector bucal para estos dientes también.

La nutrición: juega un papel clave en su salud bucal. Los azúcares y almidones de muchos alimentos y bebidas ayudan a la formación de placa y la misma destruye el esmalte dental. Limite la frecuencia con que ingiere alimentos: cada vez que consume alimentos y bebidas que contienen azúcares o almidón, sus dientes son atacados por ácidos. Una dieta equilibrada con alimentos de los cinco grupos constituye una gran diferencia para su salud bucal. Elija alimentos nutritivos, tales como queso, vegetales crudos, yogurt común o frutas.

El tabaquismo: si usted no fuma ni masca tabaco, no comience a hacerlo jamás. Además de otros problemas de salud, el tabaquismo mancha los dientes y las encías, y produce acumulación de sarro sobre los dientes. Todo esto contribuye al mal aliento. A largo plazo, los hábitos de mascar tabaco, fumar cigarrillos y cigarros aumentan el riesgo de desarrollar cáncer bucal y enfermedades de las encías. Si consume tabaco, hágalo saber a su dentista y a su médico, e infórmeles sobre cualquier problema bucal que sufra.

Perforación bucal cosmética: a pesar de su popularidad, la perforación bucal puede causar complicaciones como infecciones, hemorragia incontrolable y daños en los nervios. Además, usted puede ahogarse accidentalmente con los aretes, las barras o las argollas, y la joyería de metal puede astillar o quebrar los dientes y dañar las encías. Si está considerando realizarse una perforación bucal cosmética, comuníqueselo a su dentista él podrá ayudarlo a tomar las decisiones más seguras.

Trastornos de la alimentación: tanto la bulimia (ingesta compulsiva y vómitos) como la anorexia (temor desmesurado a aumentar de peso) son trastornos serios que erosionan el esmalte dental y afectan directamente el aspecto de los dientes. Si bien un dentista puede corregir el esmalte deteriorado de los dientes, él no trata el trastorno de alimentación en sí. Este trastorno pone en peligro la vida y requiere el abordaje de temas psicológicos sobre la imagen que el paciente tiene de sí mismo y el autocontrol. Si padece o cree padecer un trastorno de este tipo , hable con su médico.

¿Cómo puedo ayudar a que mis dientes sean más blancos?
Las limpiezas profundas realizadas por un dentista o higienista eliminarán la mayoría de las manchas externas (sobre la superficie de los dientes) causadas por los alimentos y el tabaco. El uso de una pasta de dientes blanqueadora también puede ayudar a eliminar las manchas superficiales. Si las mismas han estado presentes durante muchos años, es posible que deba hacerse blanquear los dientes profesionalmente para eliminar las más rebeldes.

Las manchas internas (por debajo del esmalte) pueden blanquearse, cementarse o taparse (con una corona). Si bien cada uno de estos métodos es seguro y eficaz, su dentista recomendará el tratamiento apropiado para usted según el estado de sus dientes y los resultados que usted desee obtener.

¡Dibújame una sonrisa!, por qué nos gustan las sonrisas simétricas?

  • sonrisa_simetrica

Que las sonrisas conquistan no es ningún secreto, pero ¿por qué nos llaman la atención? La sonrisa es una de las expresiones emocionales que emitimos con más frecuencia cuando interaccionamos con los demás, causando una primera impresión que impacta en propios y extraños. Nos dan confianza, pistas de cómo puede ser la otra persona, pero también pueden causarnos una mala impresión.

Selección del MYOBRACE

  • myobrace

la selección del aparato usando la regla del MYOBRACE®, se aplica tanto para el MYOBRACE® MB™ con DinamiCore™, como para el MBN™ (MYOBRACE® sin dispositivo interno). Las reglas están disponibles con todo empaque del MYOBRACE® y MBN™.

Todo sobre los enjuagues bucales

Podría decirse que los enjuagues bucales son un complemento de la higiene oral, que puede o no utilizarse de acuerdo a las necesidades o preferencias de cada uno. Utilizarlo como complemento significa que tanto la técnica de cepillado, como el uso del hilo dental, deben llevarse a cabo previos a su utilización. Ya que el enjuague bucal nunca debe utilizarse como sustituto de ellos.

WhatsApp Logo