En este Halloween, la Asociación Dental Americana ofrece algunos consejos acerca de los refrigerios o bocadillos que causan caries y la nueva onda que atraviesa la nación de accesorios de vampiros.
Según Dr. Ruchi Sahota, consejero al consumidor de la ADA, «Con el tiempo, si no limpias adecuadamente tus dientes, los resultados podrían ser el desarrollo de caries dental, enfermedad de encías, y posible pérdida dental».
«La placa es una película bacteriana que se adhiere constantemente a los dientes y encías». «Cuando estas bacterias entran en contacto con azúcar o almidones en la boca, producen ácidos que atacan los dientes durante 20 minutos o más. Ataques ácidos repetidos pueden producir ruptura del esmalte, eventualmente produciendo caries dental».
Una estrategia para tratar de este problema, es comer los alimentos dulces junto con los tiempos de comida en lugar de consumir refrigerios de forma aislada, así mismo, evitar el consumo de refrigerios entre comidas cuando sea posible. La producción de saliva aumenta durante el tiempo de comida, ayudando a lavar las partículas de alimentos de la boca y neutralizando la placa acida.
Además, la frecuencia con la cual se ingieren refrigerios y el periodo de tiempo que los alimentos permanecen en la boca, posee un papel importante en el desarrollo de la caries dental.
Dr. Sahota comenta: «Dulces pegajosos como gomas de mascar o caramelos masticables se adhieren a los dientes más que el chocolate, el cual se lava fácilmente a través de la saliva o con un enjuague». «Dulces duros azucarados se mantienen en la boca por mayor tiempo, brindándole a las bacterias más tiempo para producir ácidos que debilitan el esmalte dental».
Algunos investigadores sugieren que ciertos alimentos como el queso y cacahuates pueden ser «amigables» con los dientes. De esta forma, si consume refrigerios, escoja aquellos que son saludables, como los de fruta, queso o semillas. Masticar goma de mascar sin azúcar durante 20 minutos después de las comidas, ha mostrado que reduce la caries dental, debido al aumento del flujo de saliva que ayuda a lavar la comida y neutraliza los ácidos producidos por la placa dental bacteriana.
Por otra parte, la popularidad de los espectáculos de TV, películas y libros acerca de vampiros, ha conducido a las personas a tomar decisiones peligrosas relacionadas con sus dientes. Algunos han colocado puntas en sus dientas para hacerlos parecer dientes de vampiro.
El Dr. Matthew Messina, consejero al consumidor de la ADA comenta: «Advertimos fuertemente a las personas a no alterar sus dientes debido a una moda pasajera». «Modificar el diente puede debilitar se estructura, si posteriormente se cambia de opinión, restaurar el diente a su forma original puede ser costoso».
El Dr. Messina advierte que, si se considera comprar y usar piezas bucales con apariencia de vampiro que están disponibles comercialmente, utilizarlas por tiempos prolongados puede irritar las encías. Alimentos y otros restos también pueden quedar atrapados debajo de las piezas, conduciendo a la formación de placa y producir caries e inflamación de encías. Estas bacterias también pueden contribuir con el mal aliento.
El Dr. Messina recomienda: «Usar estas piezas bucales por un periodo de tiempo corto para una fiesta de disfraces está bien».»Garantice cepillar sus dientes después de utilizarlas para reducir las bacterias».
Para ayudar a reducir el riesgo de caries dental y disfrutar el Halloween, la ADA sugiere:
- Coma bocadillos o refrigerios junto con en los tiempos de comida. La producción de saliva aumenta durante los tiempos de comida lavando las partículas de alimentos y ayudando a neutralizar la cavitación por el acido producido por las bacterias
- Considere masticar gomas de mascar sin azúcar, aprobadas por la ADA, después del tiempo de comida. Algunas gomas de mascar sin azúcar han recibido el sello de aceptación de la ADA ya que comprobaron científicamente que masticar goma de mascar durante 20 minutos después del tiempo de comida ayuda a prevenir la caries dental
- Beba agua fluorada. El agua flurorada ha demostrado que reduce la caries entre un 20 a un 40%.
- Siga los pasos 1, 2, 3 de la buena higiene bucal: Hilo dental una vez al día, cepillado dos veces al día e ingiera tres tiempos de comida balanceados.
- Visite a su dentista para chequeos regulares.
© 2016 Asociación Dental Americana. Todos los derechos reservados. La reproducción o la publicación se encuentran terminantemente prohibidas sin el permiso previo por escrito de la Asociación Dental Americana.
Vía colgate
Leave a Comment