Contáctenos

info@myobracepanama.com     Telf.: +507 6288-7763

salud bucal

Salud bucal en pacientes de quimioterapia y radioterapia

Afortunadamente, cada vez son más las personas que logran ganarle la lucha a la enfermedad, aunque su camino hacia la curación sigue estando lleno de pruebas y obstáculos.

Entre ellas se encuentran los efectos provocados por la medicación, que en algunos casos pueden ser secundarios, pero en otros consecuencia directa de la misma.

Por ejemplo, se puede producir la inflamación de las membranas mucosas de la boca, o mucositis. Suele aparecer durante las primeras semanas de tratamiento, y consiste en una inflamación acompañada de úlceras dolorosas que, a veces, pueden sangrar. Si no existe infección, mejoran como 2 semanas después de terminar con la medicación.

Para evitarla, o al menos para mejorar su estado, el mejor consejo es llevar una dieta sana y equilibrada, a la par que se realiza una higiene bucal exhaustiva y completa. Además, es importante visitar al dentista unas semanas antes de comenzar con la quimioterapia o la radioterapia, para que valore en qué estado se encuentra la boca, y que nos haga las recomendaciones necesarias.

También podemos sufrir infecciones bucales, que se pueden desplazar por la sangre y llegar a cualquier célula del cuerpo. Estas pueden ser bacterianas, micóticas y virales. Una higiene adecuada, con la ayuda tanto de tu médico como de tu odontólogo, son la mejor forma de mitigar los daños que puedan derivarse de la misma infección.

La sequedad en la boca es otra de las principales problemáticas a las que el paciente puede verse expuesto. Para mitigarla, lo recomendable es comer alimentos con alta concentración en hidratos de carbono, así como en flúor (pescados, arroces, espinacas, aves…), y evitar las comidas demasiado picantes o saladas, y alimentos demasiado secos, como por ejemplo, las galletas.

Asimismo, se suele tener una cierta propensión a la aparición de caries y gingivitis, por lo que una higiene bucal completa es vital para mantener la salud de tu boca y tus dientes.

El camino es largo y difícil, pero además de todas estas recomendaciones, lo principal es no perder nunca el ánimo, y tener claro que el estado anímico, aunque a veces flaquee, es la principal arma con la que combatir a este enemigo. Porque sí se puede salir. Ánimo con la lucha.

Diabetes y salud bucal, como se relacionan?

  • diabetes_salud_bucal

La diabetes es una enfermedad muy conocida, cosa que no resulta sorprendente si pensamos que la de tipo 2 afecta a un gran numero de personas. Sin embargo, lo que pocos saben es que muchas veces el dentista es el primero en advertir los signos y síntomas de la diabetes. Y es que esta enfermedad está estrechamente relacionada con la salud bucal.

Algunas curiosidades sobre salud bucal

¿Sabías que… la salud bucal está llena de datos y cifras curiosos? Hoy compartimos algunos de ellos con ustedes. ¡Esperamos que les gusten!

  • La primera pasta de dientes fue creada por los egipcios y contenía unos ingredientes a cada cual más apetecible: piedra pómez en polvo, cáscara de huevo, pezuña de buey, sal, pimienta, mirra, hojas dementa, flores y agua.
  • Los griegos se enjuagaban la boca con orina humana. Según las creencias de la época, esta práctica servía para combatir la caries y blanquear los dientes.
  • El esmalte dental es el tejido más duro del cuerpo humano, gracias a su alto contenido en calcio.
  • Se venden solo 0’9 cepillos de dientes por persona y año. Esta cifra es chocante si pensamos que se recomienda cambiar de cepillo cada 3 meses, es decir, consumimos 4 veces menos que la cantidad recomendada.
  • Los dientes de un bebé ya están totalmente formados dentro de la mandíbula en el momento de nacer, aunque normalmente no salen hasta los 6 meses aproximadamente. Pero esta regla tiene excepciones, ya que algunos niños nacen con uno o incluso dos dientes.
  • Según un estudio, <solo el 60% de los niños se cepilla los dientes 3 veces al día y un 10% no lo hace a diario. Sin embargo, este hábito es muy importante ya que se han encontrado caries en niños de solo tres meses de edad.
  • El Ratoncito Pérez lleva recogiendo dientes desde 1894 y su domicilio oficial está en Madrid, concretamente en el número 8 de la calle Arenal. Ahí se puede visitar un pequeño museo dedicado a este personaje.

¿Sabes los beneficios de una sonrisa alineada?

  • Dientes_alineados

Antes de la irrupción del cuidado dental diario, los dientes tendían a enfermar y a perderse, con lo que pocas personas mantenían sus dientes durante toda la vida. Pero actualmente, con la generalización del cuidado dental, cada vez somos más conscientes y nos preocupamos más por la salud y el aspecto de nuestros dientes. 

¿Sabes el juego de la saliva en la salud bucal?

¿Sabías que… la saliva tiene un papel fundamental en la salud bucal? La saliva lubrica y protege las mucosas de la boca, arrastra físicamente las bacterias, tiene un efecto antimicrobiano y cicatrizante y remineraliza constantemente la superficie de los dientes. Además regula el pH de la cavidad bucal, neutralizando la acidez que facilita la aparición de caries y lesiones en el esmalte. Por si fuera poco, la saliva facilita la deglución de los alimentos y proporciona el sentido del gusto.

Cuida tu salud bucal durante el embrazo.

El embarazo comporta una serie de cambios orgánicos y de conducta que pueden repercutir en la cavidad bucal provocando un mayor riesgo de caries y de enfermedad de las encías. Por ello, cuando la mujer sepa de su embarazo, debería solicitar una visita de revisión con su odontólogo que le indicará si tiene alguna patología y realizará los tratamientos preventivos necesarios.

La diábetes y los dientes

¿Existe relación entre gingivitis y diabetes?

De los casi 21 millones de estadounidenses que padecen de diabetes, muchos se pueden sorprender al enterarse de una inesperada complicación asociada con esta condición.1A, 2 Una investigación muestra que existe un aumento en la frecuencia de la enfermedad gingival entre aquellos pacientes que padecen de diabetes, añadiendo la enfermedad gingival severa a la lista de otras complicaciones asociadas con la diabetes, como la enfermedad cardíaca, el derrame cerebral y la enfermedad renal.3

¿Existe una relación de dos vías?

La investigación emergente también sugiere que la relación entre la enfermedad gingival severa y la diabetes es de dos vías.4A Las personas que padecen de diabetes no solo son más susceptibles a padecer de una enfermedad gingival severa, sino que también la enfermedad gingival severa puede tener el potencial de afectar el control de la glucosa en la sangre y contribuir a la progresión de la diabetes.4A,4B Las investigaciones sugieren que las personas que padecen de diabetes se encuentran en mayor riesgo de padecer problemas de salud oral, como la gingivitis (etapa temprana de la enfermedad gingival) y la periodontitis (enfermedad gingival severa).5,6 Las personas que padecen de diabetes se encuentran en mayor riesgo de padecer de enfermedad gingival severa ya que, generalmente, son más susceptibles a la infección bacteriana y tienen una capacidad reducida de combatir las bacterias que invaden sus encías.6

El Informe del Médico General sobre Salud Oral establece que la buena salud oral es una parte integral de la salud total.7A Por lo tanto, asegúrese de cepillarse los dientes y de utilizar el hilo
dental correctamente y de visitar a su dentista para chequeos regulares.8A

Si padezco de diabetes, ¿estoy en riesgo de padecer de problemas dentales?

Si sus niveles de glucosa en la sangre se encuentran mal controlados, usted está más propenso a desarrollar una enfermedad gingival severa y a perder más dientes que los no diabéticos.9A Como todas las infecciones, la enfermedad gingival severa puede ser un factor en el aumento de los niveles de azúcar y puede dificultar más el control de la diabetes.4A, 4B

Otros problemas orales asociados con la diabetes incluyen: aftas, una infección causada por un hongo que crece en la boca, y la boca seca, lo que puede causar dolor, úlceras, infecciones y caries.10A

¿Cómo puedo ayudar a prevenir los problemas dentales asociados con la diabetes?

Lo primero es controlar el nivel de glucosa en la sangre. Luego, cuidar bien de sus dientes y sus encías, junto con visitas regulares al dentista cada seis meses.9B, 8A Para controlar el afta -una infección micótica-, mantenga un buen control diabético, evite fumar y, si utiliza dentaduras postizas, quíteselas y límpielas diariamente. 9B, 8A El buen control de la glucosa también puede ayudar a prevenir y aliviar la resequedad de la boca causada por la diabetes. 10B

¿Qué puedo esperar en mi chequeo dental? ¿Debo informar a mi Dentista acerca de mi diabetes?

Las personas con diabetes tienen necesidades especiales y su dentista e higienista están equipados para satisfacer esas necesidades – con su ayuda.9C Mantenga a su dentista e higienista informados acerca de cualquier cambio en su enfermedad y de cualquier medicamento que pueda estar tomando. 9C Posponga cualquier procedimiento dental que no sea emergencia si su nivel de azúcar en la sangre no se encuentra bien controlado. 9C

 

 

Via: www.colgateprofesional.

WhatsApp Logo